Qué es ALEN |
Qué hacemos |
El Daño Cerebral |
Programas Asistenciales |
Proyectos |
Noticias |
Galería Fotográfica |
Enlaces de Interés |
Colabora |
Contacto |
Blog |
Fisioterapia
El objetivo de esta disciplina es conseguir el mayor grado de autonomía física y la optimización de los recursos motores. Para esto se desarrollan programas individualizados que incluyen las siguientes técnicas:
Rehabilitación Neuropsicológica
Interviene en las alteraciones de las funciones cognitivas: orientación y atención, funciones ejecutivas, habilidades perceptivas, aprendizaje, memoria y pensamiento, para mejorar la planificación de otros programas y readaptar todos los aspectos de la vida.
Objetivos: La rehabilitación neuropsicológica puede tener dos objetivos generales:
Logopedia
Los profesionales de esta área son los encargados de tratar aquellos problemas relacionados con la esfera de la comunicación. También abordan la rehabilitación de los problemas de deglución.
Terapia Ocupacional
El objetivo fundamental de la T.O. es capacitar al individuo para desarrollar las actividades significativas dentro de sus roles personales de la manera más independiente posible. La T.O. valorará las habilidades motoras, cognitivas, perceptivas y sociales subyacentes a las actividades significativas afectadas del sujeto.
Componentes de ejecución ocupacional
Los componentes del desempeño ocupacional son patrones de conducta aprendidos a lo largo del desarrollo que, combinados entre sí a distintos niveles de intensidad, permiten llevar a cabo las tareas que componen cada una de las áreas del desempeño ocupacional. En definitiva, son los elementos necesarios para realizar con efectividad cualquier tarea de la vida diaria.
Mediante su valoración pormenorizada, la T.O. sabrá sobre qué hay que intervenir para obtener resultados acordes con el área afectada. Los componentes son tres: el componente sensorio-motor, el componente cognitivo y el componente psicosocial-psicológico.
ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA
La T.O. mediante técnicas rehabilitadotas, compensadoras o adaptativas fomenta el desempeño independiente de las diferentes actividades de la vida diaria y otras actividades que constituyen las otras áreas de ocupación humana.
1.- Actividades básicas de la vida diaria
2.- Actividades instrumentales de la vida diaria
3.- Educación
4.- Trabajo
5.- Juego
6.-Tiempo Libre
7.- Participación social